Directorio y Consejo Consultivo
Junta Directiva
Anuradha Mittal
Anuradha Mittal es la fundadora y Directora Ejecutiva del Oakland Institute, un centro independente de expertos en políticas, el cual aporta nuevas ideas y acciones audaces a los problemas sociales, económicos y ambientales más urgentes de nuestro tiempo. Anuradha es una experta de renombre internacional en temas de desarrollo, derechos humanos y agricultura. Ha escrito y editado numerosos libros, informes y artículos en las principales publicaciones; dado cientos de discursos de apertura; y sido entrevistada por decenas de medios de comunicación. Anuradha también se desempeña como Vicepresidenta del Patronato de la Fundación de Ben & Jerry’s, proporcionando liderazgo en la misión social, la integridad de la marca y el impacto de la empresa en 35 países.
Conniel Malek
Conniel Malek es la Directora Ejecutiva de True Costs Initiative (TCI), organización que busca incrementar la responsabilidad corporativa y fortalecer los sistemas legales en los países en vías de desarrollo impulsando la colaboración entre comunidades, donantes y líderes creativos en un esfuerzo por inclinar la balanza para que las corporaciones sean responsabilizadas por los verdaderos costos ambientales y humanos de sus acciones. Conniel es una orgullosa hija del Caribe y está particularmente comprometida en abogar por la defensa de los derechos de quienes viven en partes del mundo que a menudo son ignorados y en preparar la próxima generación de abogados y defensores de los derechos humanos. Conniel también es miembro de la Junta Directiva del EDGE Funders Alliance y forma parte de juntas asesoras de grupos que trabajan para garantizar la responsabilidad de los actores económicos por las violaciones de los derechos humanos y ambientales. Antes de TCI, Conniel ejerció el derecho corporativo en una corporación multinacional. Se graduó de la Facultad de Derecho de la Universidad de Virginia y de la Universidad de Cornell.
Durwood Zaelke
Durwood Zaelke es el fundador y Presidente del Institute for Governance & Sustainable Development (IGSD), que trabaja para promover sociedades justas y sostenibles y proteger el medio ambiente al promover la comprensión, el desarrollo y la implementación de sistemas de gobernabilidad eficaces y responsables para el desarrollo sostenible. Antes de IGSD, Durwood cofundó y fue Presidente del Centro de Derecho Ambiental Internacional (CIEL); se desempeñó como Director de la Secretaría de la Red Internacional para el Cumplimiento y Aplicación del Medio Ambiente; y fue socio de un bufete de abogados internacional. Ha enseñado en varias facultades de derecho y es autor del principal libro de texto sobre derecho ambiental internacional.
Lewis Gordon
Lewis Gordon es el fundador y ex Director Ejecutivo de EDLC. Antes de fundar EDLC en el 2003, Lewis defendió con éxito a ambientalistas y organizaciones ambientales en demandas por intimidación, y también los representó en litigios ambientales. De 1989 a 1994, Lewis formó parte del comité directivo de los demandantes que gestionó el litigio masivo que surgió de la puesta a tierra del Exxon Valdez. Lewis ha sido invitado a todos los continentes para hablar sobre temas de derechos humanos y responsabilidad corporativa ante grupos legales, ONG y fundaciones.
Nick Hesterberg
Nick Hesterberg es el Director Ejecutivo de EDLC. Nick se desempeñó como abogado de planta de EDLC en el 2009-2010 antes de ingresar a la práctica privada en el bufete de abogados internacional Perkins Coie LLP, donde se centró en desafiar las conspiraciones ilegales de fijación de precios y esquemas de monopolización, además de mantener una práctica pro bono activa. Nick regresó a EDLC como su Director Ejecutivo en enero del 2020. Nick se graduó de la Facultad de Derecho de la Universidad de Washington y del Lewis & Clark College.


Junta Asesora
José Roberto (Beto) Borges
Beto Borges nació y creció en São Paulo, Brasil. Es Director del Programa de Comunidades y Mercados para Tendencias Forestales y previamente trabajó como oficial de programas de la Fundación Ambiental Goldman. Por nueve años, el Sr. Borges fue director del Programa de Brasil de la Red de Acción de la Foresta Tropical (RAN por sus siglas en inglés), donde promovió políticas forestales y de demarcación de tierras indígenas en la región amazónica. Ha sido consultor de fundaciones filantrópicas y medio ambientales, incluyendo la Fundación Damien, el Fondo Global Greengrants, Conservación Internacional y el Centro de Pesquisa Indígena.
Joshua Mailman
Joshua Mailman es internacionalmente reconocido como uno de los principales empresarios de operaciones sociales y filántropos de América. Es fundador de la Fundación Threshold y cofundador del Network for Social Change U.K. El Sr. Mailman ha desempeñado un papel decisivo en la fundación de numerosas organizaciones que se concentran en la responsabilidad empresarial y social, incluyendo Social Venture Network, Business for Social Responsibility, y Social Venture Network Europe. Es cofundador de Grameen Telecom en Bangladesh, la única compañía telefónica que en un tercio es de propiedad de un banco que representa los intereses de los pobres.
Kenneth L. Adams
Kenneth Adams es el fundador del bufete jurídico Adams Holcomb LLP en Washington, DC. Anteriormente fue socio principal y abogado litigante en el bufete de Dickstein Shapiro LLP. Por más de treinta años el Sr. Adams se ha concentrado en resolver las disputas más complejas y multifacéticas que su bufete ha sido llamado a manejar. El Sr. Adams se desempeñó por más de veinte años en el Comité Ejecutivo nombrado por jueces estatales y federales en Alaska para coordinar el litigio contra la Corporación Exxon en representación de más de 40.000 demandantes que fueron damnificados en el derrame de petróleo del Exxon Valdez.
Stuart Kirsch
Stuart Kirsch es un antropólogo que ha trabajado extensamente en derechos indígenas en el Pacífico, especialmente en relación con la mina Ok Tedi en Papua Nueva Guinea. Obtuvo el doctorado de la Universidad de Pennsylvania y es Profesor Asociado de Antropología de la Universidad de Michigan. Es el autor de Reverse Anthropology (Stanford 2006) y Mining Capitalism (California 2014). El Dr. Kirsch ha realizado extensas consultorías en temas medio ambientales y derechos de tierras para el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Banco Mundial, el Tribunal de Reclamos Nucleares y numerosas ONGs y bufetes jurídicos.
Theodoros Chronopoulos
Theodoros Chronopoulos es el Oficial Superior del Programa para África en EMpower – la Fundación de Mercados Emergentes, mientras que mantiene una práctica de consultoría independiente asesorando a ONGs y fundaciones filantrópicas sobre responsabilidad corporativa, justicia ambiental, participación pública, y derechos sociales y económicos. De 2006-2012, fue Director del Programa de Justicia Social en el Fideicomiso Sigrid Rausing.
Tom Sargent

Programas EDLC en Acción
Reparaciones para las víctimas de la presa Chixoy en Guatemala
Las comunidades de Camerún y sus bosques húmedos biodiversos están amenazados por una enorme plantación de palma de aceite propuesta por una compañía norteamericana. Los pobladores locales temen que la deforestación causada por la plantación afecte dramáticamente sus medios de sustento, el medio ambiente y su forma de vida.
En 2011, con la ayuda de abogados ingleses y un importante bufete norteamericano de abogados reclutados por EDLC, ellos obtuvieron una orden cautelar de una corte local contra el proyecto. En 2014, el gobierno redujo el tamaño de la plantación.